Ir al contenido principal
Freestyle rap origen y su impacto en México
Origen del Freestyle
El Freestyle Rap, o más conocido acá como Freestyle, es una forma improvisada de rapear (de rimar palabras fluidamente siguiendo un ritmo), lo que implica que no hay letras escritas o compuestas previamente, reflejando directamente el estado mental del mc (o quien improvise) y la situación actual del artista o su entorno. El Freestyle Rap no esta escrito, ni ensayado, no tiene censuras, y es la forma mas pura y cruda del Hip Hop. Es un arte fácil para iniciarse, pero lleva años perfeccionarlo. A menudo los artistas (freestylers) hacen referencias inmediatas a los lugares y objetos que los rodean. El Freestyle Rap fuerza al individuo a pensar en un punto (un remate o cierta temática), y en cierto grado, a rapear siguiendo con algunas rimas de ese contexto, sin ponerse límites o censuras. El Freestyle también tiene mucho atractivo artístico con respecto a que uno tiene que pensar en cierta rima e instantáneamente formular en su mente otras posibles rimas o temáticas para “escupir” mas rimas de acuerdo a el o a como este sonando.
El Freestyle consiste en rimar significados, buenos remates, metáforas, comparaciones, y respuestas cara a cara. En este sentido el Freestyle Rap es similar a la música improvisada como se hace en el Jazz, o improvisar actuaciones como en el teatro,  o formas como se hace en la pintura. Nadie sabe verdaderamente quien fue la primera persona que empezó a improvisar el rap, cuando comenzó, o donde tomo lugar verdaderamente, pero generalmente se cree que tuvo origen en la escena Hip Hop de la Costa Este de Estados Unidos (East Coast) a mediados de los 80. Los primeros MCs estaban con sus compañeros (homeboys o homies) y “escupían” acerca de lo que sentían o la necesidad que tuviesen. Si el Freestyle Rap no hubiese sido reconocido como una parte esencial del Hip Hop, muchos artistas que hoy son famosos no hubieran sido descubiertos. Estaba bien tener letras escritas, pero si no podías improvisar y hacer que el lugar reviente en el momento, perdías respeto.
Por esta razón, entre otras, empezaron a surgir las Batallas de Freestyle, también conocidas como Freestyle Battles. Quiza la batalla más temprana y famosa de Freestyle Rap haya sido en 1981 cuando Kool Moe Dee reto a Busy Bee Starsky.
Algunos de los artistas que hoy llegaron al estrellato fueron descubiertos mientras estaban en una Batalla de Freestyle . Esta forma de ripear prueba lo útil que es cuando empiezan a haber problemas entre dos raperos. Las faltas de respeto pueden incluir ataques hacia la credibilidad de alguna persona, tratos violentos (siempre verbalmente, no físicamente), o simplemente presumir que uno es mejor que otro.. Esto da lugar también a la grabación de discos de Freestyle Rap. Un artista toma una instrumental (canción sin las voces) que ya este en uso o sea famosa y “escupe” sobre ella así rápidamente puede responderle al rapero con el que está envuelto en el problema. Cuando un rapero improvisa, freestylea, la mayoría de la gente pone su atención ahí ya que es muy intensa la situación, aunque esto también haga creer que lo hacen varios raperos para aumentar sus ventas. Los Freestyles son posiblemente una de las partes más excitantes y emocionantes del Hip Hop porque todo el tiempo generalmente se está rimando de hechos de la actualidad y de alrededor del mundo de dichas personas.
Freestyle en México
El aspecto más conocido del freestyle rap es la competencia entre MC's, en donde dos improvisadores compiten por ver quién rapea mejor y quién concibe las mejores rimas. Estas batallas de MC's se han popularizado desde el lanzamiento de películas como 8 Mile.
Entre los MC's reales, se improvisa en sesiones jams y en conciertos como parte íntegra del espectáculo, pero también en la calle o juntándose en casas de amigos para la diversión de todos los raperos y muestra de talento para ganar el respeto de los congéneres, o solamente para entretenerse.
La mayoría de las competiciones quedan grabadas por una cámara, y luego se suben a Youtube  con el nombre de competidores o el grupo o crew.
Además de las competencias estadounidenses que aunque sean del país de origen no son las más importantes, existen varias competencias de freestyle en Latinoamérica y otras zonas de habla hispana como España y Colombia.
El Rap Mexicano, el Rap de México o el Rap en México, ha tenido un interesante desarrollo, siendo uno de los países con mayor influencia en el escenario de habla hispana.
Se ha catalogado al Rap Mexicano como uno de los más variados del mundo, ya que recibe fuertes influencias del rap de estados unidos  por el Norte, el de España  por el Este y el de otros países Latinoamericanos por el Sur.
México es visto como uno de los países con más público y oyentes de rap  entre los diferentes países hispanohablantes. 

Mayores exponentes del Freestyle mexicano
México hoy en día, es el país que presenta más potencial en América de habla hispana junto con Venezuela, España, Chile y Argentina. En este país el nivel de freestyle en los últimos años ha alcanzado puntos máximos en esta rama, ya que muchos "freestylers" se inscriben a torneos y los que logran clasificar demuestran un nivel bueno. En este país se encuentra Hadrian, invicto hasta el 7 de Enero del 2017, donde el chileno Kaiser le arrebató dicho invicto en la God Level Fest 2017. Además de él se encuentra Aczino, es el mexicano con más premios de rap, además de ser el único MC en representar a un país ajeno al de su origen (quien fue Colombia en 2012). En 2014 se coronó como campeón nacional de la Red Bull Batalla de Gallos en México, y lo representó en España, donde perdió en los cuartos de final contra Invert. En abril de 2015 participa en la Batalla de Maestros de Chile donde se corona campeón al derrotar a Teorema en la final. En mayo participa en la God Level Fest de Chile, coronándose también como campeón al vencer a Cristofebril en la final y, finalmente, coronándose campeón de la Red Bull Batalla de los Gallos 2015 al vencer en la final a Lobo Stepario. En diciembre del mismo año Aczino tiene un papel importante en la RBBDLG Internacional obteniendo el tercer puesto.




http://doggshiphop.com/historia-del-freestyle-rap/
https://es.wikipedia.org/wiki/Freestyle_rap

http://es.rap.wikia.com/wiki/Rap_en_M%C3%A9xico

Comentarios

Entradas populares de este blog

Freestyle rap origen y su impacto en México Origen del Freestyle El Freestyle Rap, o más conocido acá como Freestyle, es una forma improvisada de rapear (de rimar palabras fluidamente siguiendo un ritmo), lo que implica que no hay letras escritas o compuestas previamente, reflejando directamente el estado mental del mc (o quien improvise) y la situación actual del artista o su entorno. El Freestyle Rap no esta escrito, ni ensayado, no tiene censuras, y es la forma mas pura y cruda del Hip Hop. Es un arte fácil para iniciarse, pero lleva años perfeccionarlo. A menudo los artistas (freestylers) hacen referencias inmediatas a los lugares y objetos que los rodean. El Freestyle Rap fuerza al individuo a pensar en un punto (un remate o cierta temática), y en cierto grado, a rapear siguiendo con algunas rimas de ese contexto, sin ponerse límites o censuras. El Freestyle también tiene mucho a...